¿Cómo ser más sociable y dejar la timidez?

La faceta social es intrínseca al ser humano. En una parte imprescindible de nuestro desarrollo personal y fuente de experiencias que nos ayudan a aprender. Por eso, ser más sociable es un objetivo positivo, siempre que utilicemos las herramientas adecuadas para conseguirlo. Revisemos el papel que juega la timidez en la dificultad de socializar y cómo mejorar esta habilidad.

 

¿Se puede aprender a ser más sociable?

 

Tradicionalmente, existía una especie de consenso general sobre la naturaleza innata de la mayoría de las cualidades personales. Es decir, se daba por sentado que cada uno de nosotros nacíamos con unas habilidades que eran, prácticamente, inamovibles. Ese “soy así, no puedo hacer nada para cambiar”, que tanto daño por su poder limitador de expectativas.

 

Uno de los aspectos a los que se aplica esa interpretación estática de la personalidad es, precisamente, a la capacidad de ser más sociable. Si tenías problemas para hacer amigos o relacionarte, eras un tímido o introvertido y solo te quedaba asumirlo e intentar llevarlo lo mejor posible.

 

Es verdad que, según la tipología de personalidades de Jung, hay una diferenciación entre rasgos de personalidad introvertidos y extrovertidos. Pero, él mismo se encarga de señalar que, el ser humano es poliédrico y que no existen tímidos puros o extrovertidos puros. Esa es la puerta que se abre para moldear tu capacidad de ser más sociable y superar tu timidez.

 

6 claves para ser más sociable

 

Insistimos, ser tímido no es un defecto, ni la extroversión es una virtud. Pero, es indudable que ser capaz de establecer relaciones sociales con naturalidad, te reporta ventajas en el plano personal, laboral y mental. Así que, ¿por qué no aprender a ser más sociable?

 

Te proporcionamos unos consejos para conseguirlo.

 

1. Profundiza en tu autoestima

 

Antes de lanzarte a relacionarte con otras personas, es imprescindible que seas capaz de relacionarte contigo mismo. Y, eso pasa por conocerte mejor. Por afianzarte en tus puntos fuertes y asumir tus carencias, como primer paso para superarlas. No olvides que eres un ser único y que tienes mucho que aportar al mundo.

 

2. Ser más sociable con desconocidos

 

Todos nos sentimos más seguros y cómodos entre personas que conocemos. Pero, para ser más sociable, debes dar un paso más allá y abandonar esa zona de confort. Puedes empezar por establecer conversaciones con aquellos con los que menos hablas en el trabajo, en el gimnasio o, simplemente, con alguien que está a tu lado en la cola de la compra.

 

Cuidado, no se trata de forzar situaciones, ni atosigar a nadie. En un inicio, basta con intercambiar algún comentario ligero, siempre desde el respeto. Vas a comprobar que la respuesta es, generalmente, más positiva de lo que imaginabas.

 

3. El lenguaje gestual

 

Las personas transmitimos mensajes con las palabras y, también, con los gestos. Ser más sociable implica que te muestres cercano y asequible, sincero y empático. Los demás deben encontrar en ti una mirada franca y directa, no genera confianza que rehúyas el contacto visual con tus interlocutores.

 

4. Ser agradable puntúa tu favor

 

Además de un lenguaje corporal adecuado, la elección de las palabras y las expresiones es determinante para socializar. No seas borde, ni agresivo. Puedes decir lo mismo, sin resultar hiriente. Incluso, cuenta la entonación y el volumen al que hablas. Ni gritos, ni tan bajito que casi no se te oiga. Por supuesto, sin pisar al otro mientras te está contando algo, si no mostrando interés al escucharle. Al final, todo se resume en sentido común y educación.

 

5. Apúntate a actividades en grupo

 

Hay entornos en los que es más fácil establecer relaciones y comunicarse porque ya se parte de intereses comunes. Si te matriculas en un curso de inglés, de escritura o de pintura, todos los demás participantes comparten contigo el gusto por esas actividades. ¡Fácil intercambiar ideas o sensaciones! Lo mismo se puede decir del gimnasio o de tu clase de yoga.

 

6. Retoma antiguos contactos

 

Nunca fue tan sencillo como hoy en día recuperar relaciones del pasado. Las redes sociales son una herramienta muy útil para contactar con compañeros de clase o de trabajo de los que no sabes nada hace tiempo. Puede que te resulte más accesible esta vía que la de establecer nuevas relaciones, aunque lo ideal es combinar ambas con el objetivo de ampliar tu círculo social.

 

Ser más sociable no es una imposición, simplemente, te puede aportar beneficios, tanto en tu crecimiento personal como a nivel profesional o familiar. Sobre todo, te hará sentirte mejor. En Pensaments Psicólogos Mallorca te ayudamos a encontrar la estrategia psicológica más adecuada según tus prioridades.