Las emociones son parte intrínseca de nuestra realidad como seres humanos. Imprescindibles para tomar decisiones y para nuestra pervivencia, lo que necesitamos es saber gestionarlas. Este es el papel de la conciencia emocional, la habilidad que nos permite conocer y controlar nuestros estados anímicos y así, mantener un saludable equilibrio emocional. Sin embargo, desarrollar esta capacidad no es tan fácil como parece. Es el momento de proponerte las claves para sacar el máximo partido a tu experiencia emocional que, siempre es heterogénea e, incluso, caótica en algunas situaciones.
¿Qué es la conciencia emocional?
Si hiciésemos una encuesta pidiendo a distintas personas que hagan un listado de las principales emociones humanas, te sorprendería el resultado. Seguro que habría cierta unanimidad en las primeras posiciones, probablemente ocupadas por lo que los psicólogos denominamos las 6 emociones básicas: tristeza, alegría, asco, ira, miedo y sorpresa. Pero, a partir de aquí, la variedad y cantidad de términos es impresionante. De hecho, hay catalogadas más de doscientas palabras relacionadas con las emociones y los sentimientos.
Este preámbulo clarifica hasta qué punto el mundo emocional es complejo y diverso. La conciencia emocional nos sirve, precisamente, para identificar cada emoción y poder canalizarlas de manera que no supongan un obstáculo, sino una herramienta para tu desarrollo personal. Pero, además, tiene una dimensión doble. Se trata de conocer tus propias emociones y las de los otros.
Si has oído hablar de la inteligencia emocional, piensa que tener conciencia de las emociones es el primer paso imprescindible para poder ponerla en práctica. Básicamente, porque te permite:
Niveles de la conciencia emocional
Es evidente que el universo de la conciencia emocional es muy amplio. Para poder entenderlo y controlarlo con más precisión, es interesante dividirlo en distintos niveles. En Psicología hablamos de un espectro emocional que abarca 6 niveles:
Claves para adquirir un adecuado control de las emociones
El proceso de aprendizaje de una adecuada conciencia emocional es progresivo, se va adquiriendo a través de los años. Por eso, es importante que se empieza a trabajar como parte de la educación desde la más tierna infancia. Estos son los pasos que nos ayudan a alcanzar ese deseable control emocional:
Te animamos a profundizar en este tema de la conciencia emocional como parte de tu crecimiento personal. Es, sin duda, uno de los aspectos que trabajaremos juntos si acudes a nuestra consulta psicológica.
Últimos articulos
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso y el de nuestra política de cookies