28.12.2021
Por fin, parece que la Salud Mental empieza a recibir la atención que se merece. Es el momento perfecto para detenernos y comenzar a entender algunos de los problemas psicológicos más frecuentes para poder identificarlos.
Por fin, parece que la Salud Mental empieza a recibir la atención que se merece. Es el momento perfecto para detenernos y comenzar a entender algunos de los problemas psicológicos más frecuentes para poder identificarlos.
Las personas necesitamos sentirnos queridas y querer. De hecho, es un factor determinante para nuestro bienestar emocional y mental. Sin embargo, las relaciones sentimentales no son beneficiosas por el mero hecho de existir, deben cumplir ...
Probablemente no es la primera vez que oímos hablar del término inteligencia emocional. Además, en el mundo de la psicología, marcó un antes y un después en el modo de entender y actuar en nuestro ámbito.
Los motivos por los cuales la gente acude a una sesión de psicoterapia son variados y no debemos buscar una justificación para pedir ayuda psicológica: cuando estamos mal y necesitamos ayuda, está más que justificada cualquier causa que nos impulse a buscar motivos para estar mejor.
En nuestro post anterior empezamos a introducir el tema de la asertividad y las implicaciones que podía tener el hecho de actuar de forma asertiva en nuestro día a día.
Todas las personas que formamos el equipo de Pensaments tenemos una filosofía común: creemos en la psicología para mejorar la vida de las personas.
Si nos fijamos, estamos pensando la mayor parte del tiempo. Algunas veces de forma casi inconsciente y otras, en cambio, atrayendo esos pensamientos que realmente deseamos tener.
Muchas personas acuden a terapia psicológica por motivos de ansiedad. Alegan tener cierta angustia y la caracterizan con palabras como: agitación, descontrol, falta de paz, nerviosismo… Sin embargo, a duras penas es fácil definir con términos generales lo que caracteriza cada uno de estos dos conceptos y entender su carácter adaptativo y funcional en nuestro día a día.
Entre los humanos, que somos seres sociales, se establecen diversos vínculos interpersonales, de los cuales podemos obtener varios estímulos y refuerzos según el tipo de relación que se establezca.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Si continúa navegando está aceptando su uso y el de nuestra política de cookies